logologologologo
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • .
0

$0.00

✕
sistema de riego automatizado https://sistemasderiegovalley.com/
Sistemas automatizados de riego: ahorro de agua y aumento de producción en tus cultivos
1 junio, 2023
sistema de riego automatizado https://sistemasderiegovalley.com/
Sistema de riego agrícola: claves para elegir el adecuado en México
1 junio, 2023
Mostrar todo

Sistema de riego automatizado: La tecnología que aprovecha al máximo la gestión del agua en tus cultivos

sistema de riego automatizado https://sistemasderiegovalley.com/

Los sistemas de riego automatizados son una tecnología que te permiten optimizar el uso del agua en tus cultivos. Con ellos podrás ahorrar tiempo y esfuerzo en el riego, además de mejorar el manejo del agua y tener mayor precisión en la aplicación de riegos y fertilizantes. Estos sistemas te permiten controlar la frecuencia y cantidad de agua que reciben tus plantas, lo que se traduce en un gran ahorro en el consumo de agua. Además, su instalación es sencilla y puedes gestionarlos desde una app en tu móvil. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para implementar un sistema de riego automatizado en tus cultivos.

¿Qué es un sistema de riego automatizado?

Los sistemas de riego automatizados son una gran solución para el manejo eficaz del agua en los cultivos. Estos sistemas se caracterizan por su facilidad de instalación, ahorro de tiempo y esfuerzo, y control preciso de los riegos, que permiten una mayor eficiencia en el uso del agua. Existen diferentes tipos de sistemas automatizados que se ajustan a las necesidades de cada cultivo, incluyendo sistemas de riego por goteo automatizado, de riego por aspersión automatizado, de riego por nebulización automatizado y de riego hidropónico automatizado.

Sistema de riego por goteo automatizado

Este sistema es muy utilizado en la agricultura moderna debido a su alta eficiencia en la aplicación de agua y nutrientes a las plantas. Consiste en un conjunto de tuberías de baja presión, que se ubican sobre la superficie del suelo o enterradas, y que se riegan a través de emisores de baja capacidad. Gracias a su diseño, se evita el exceso de agua en los suelos y la pérdida de nutrientes.

Sistema de riego por aspersión automatizado

Este sistema funciona mediante la emisión de agua a través de boquillas que rociarán de forma uniforme agua sobre las plantas y el suelo, como si se tratara de lluvia artificial. Este sistema es ideal para cultivos con una gran extensión, aunque también puede aplicarse a plantas individuales.

Sistema de riego por nebulización automatizado

Este sistema consiste en la emisión de agua a través de gotitas muy finas, que se dispersan en el ambiente generando una nebulización que humedece la superficie del suelo y las hojas de las plantas. Es ideal para invernaderos.

Sistema de riego hidropónico automatizado

Este sistema se utiliza para el cultivo de plantas sin suelo y es muy utilizado en la producción de alimentos en zonas urbanas. Las plantas se colocan en canales donde se les aplica una solución nutritiva que se recicla en un circuito cerrado.

Ventajas del sistema de riego automatizado

  • Ahorro de agua

  • Ahorro de tiempo y esfuerzo en el riego

  • Mejora del manejo del agua

  • Possibilidad de gestionar el riego desde una app

  • Control de la frecuencia y cantidad de agua

  • Gran precisión en la aplicación de riegos y fertilizantes

  • Ahorro económico y energético

Cómo realizar un sistema de riego automatizado

Existen diferentes elementos que conforman un sistema de riego automatizado, como programadores de riego, válvulas y aspersores, sensores de temperatura y humedad y fertirrigación. Cada uno de ellos tendrá un papel importante en el funcionamiento del sistema de riego.

Tipos de sistemas de riego automatizados

Sistema de riego por goteo automatizado

El sistema de riego por goteo automatizado es ideal para la aplicación precisa del agua y los fertilizantes directamente en la zona de la raíz de la planta. Este tipo de sistema de riego utiliza tubos y goteros para distribuir el agua de manera uniforme en todo el cultivo. La automatización de este sistema permite una mayor eficiencia en el uso del agua y una reducción importante en el consumo de energía. Además, el riego por goteo es muy recomendado en cultivos de hortalizas y frutas debido a que evita enfermedades causadas por el exceso de humedad.

Sistema de riego por aspersión automatizado

El sistema de riego por aspersión automatizado es uno de los sistemas más utilizados en grandes áreas de cultivo debido a su capacidad para cubrir una gran superficie. Este sistema de riego utiliza boquillas para pulverizar agua sobre el cultivo, asegurando una distribución uniforme del agua y permitiendo su fácil adaptación a diferentes tipos de terreno. A través de la automatización, el riego por aspersión proporciona una reducción en los costos de operación y un ahorro significativo de agua y energía.

Sistema de riego por nebulización automatizado

El sistema de riego por nebulización automatizado es ideal para cultivo de plantas en macetas, invernaderos o jardines interiores. Este sistema utiliza boquillas que pulverizan agua muy finamente, creando una niebla que humedece las hojas de la planta sin generar exceso de humedad. La automatización del riego por nebulización permite controlar la frecuencia de riego y la cantidad de agua suministrada, evitando el exceso de humedad y la pudrición de las raíces.

Sistema de riego hidropónico automatizado

El sistema de riego hidropónico automatizado se utiliza en cultivos sin suelo, en los que las plantas crecen en soluciones nutritivas en lugar de tierra o sustrato. Este sistema de riego proporciona una mayor eficiencia en la absorción de nutrientes y agua por la planta, y un mayor rendimiento del cultivo. La automatización de este sistema de riego permite un mayor control y precisión en la aplicación de los nutrientes y el riego, y una reducción en el consumo de agua y energía.

Ventajas del sistema de riego automatizado

Ahorro de agua

El sistema de riego automatizado permite ahorrar una cantidad significativa de agua en comparación con otros métodos de riego. Esto se debe a que el riego se realiza por zonas y se puede controlar de manera precisa la cantidad de agua necesaria para cada una de ellas. Además, se pueden integrar sensores de humedad que detectan cuando la tierra necesita agua, evitando así riegos innecesarios.

Ahorro de tiempo y esfuerzo en el riego

Uno de los beneficios más evidentes de los sistemas de riego automatizados es el ahorro de tiempo y esfuerzo que se logra, ya que no es necesario regar manualmente ni estar presente en todo momento para configurar el riego. Una vez que se configura el sistema y se establece una programación, éste trabaja de manera autónoma.

Mejora del manejo del agua

El sistema de riego automatizado también permite controlar el manejo del agua de manera más eficiente. Esto se debe a que se pueden establecer programas específicos para cada zona y para cada momento del día y de la época del año. De esta manera, se puede asegurar una distribución uniforme y adecuada del agua en todo momento.

Posibilidad de gestión desde una app

Los sistemas de riego automatizados modernos ofrecen la posibilidad de gestionar el sistema de riego desde una app móvil, lo que proporciona una gran comodidad para los usuarios. Esto significa que se puede configurar el riego, encender o apagar el sistema y ver información en tiempo real desde cualquier lugar con conexión a internet.

Control de la frecuencia y cantidad de agua

Otra ventaja importante de los sistemas de riego automatizados es que permiten controlar no solo la cantidad de agua necesaria para cada zona, sino también la frecuencia del riego. Esto significa que se puede establecer un calendario de riego adecuado a las necesidades de cada planta o cultivo, lo que mejora su salud y calidad.

Gran precisión en la aplicación de riegos y fertilizantes

Los sistemas de riego automatizados permiten aplicar riegos y fertilizantes con gran precisión. Esto se debe a que se pueden utilizar sensores para medir la cantidad de agua y nutrientes que recibe cada planta, y así aplicar la cantidad adecuada en cada caso. De esta manera, se puede evitar el desperdicio de valiosos recursos y mejorar el rendimiento del cultivo.

Ahorro económico y energético

El uso de sistemas de riego automatizados puede suponer un importante ahorro económico y energético a largo plazo. Por un lado, se pueden reducir los costos en agua y fertilizantes al aplicarlos de manera más precisa y eficiente. Por otro lado, se puede ahorrar en la energía necesaria para llevar a cabo el riego, ya que los sistemas modernos de riego automatizado utilizan tecnologías que consumen menos energía que los sistemas convencionales.

Cómo realizar un sistema de riego automatizado

La implementación de un sistema de riego automatizado puede parecer una tarea compleja, pero con los elementos adecuados y un poco de planificación, puede lograrse fácilmente. A continuación, se describen los componentes necesarios para su instalación:

Programadores de riego

  • El programador de riego es el cerebro del sistema de riego automatizado, ya que se encarga de controlar y administrar el suministro de agua.

  • Agilizan las tareas y gestionan el riego de forma autónoma a través de una programación previa.

  • Existen programadores a pilas o a batería con opciones simplificadas, pero lo más recomendable es adquirir uno con opciones sofisticadas de automatización y de fácil manejo desde una app.

Válvulas y aspersores

  • Las válvulas facilitan la conexión del riego automatizado con los aspersores.

  • Los aspersores son los que esparcen el agua sobre las plantas. Estos pueden variar en tamaño y diseño según la necesidad del cultivo, al igual que los sistemas de riego que pueden emplearse según los sistemas de cultivo.

  • Los aspersores vienen en una variedad de diseños, cada uno para un tipo de cultivo diferente y en las empresas especializadas se pueden hallar kits de aspersores que incluyen los diferentes tamaños y diseños adecuados para el cultivo.

Sensores de temperatura y humedad

  • Los sensores de temperatura y humedad permiten controlar los niveles de humedad en el suelo y la temperatura del ambiente lo que evita la saturación de agua y la proliferación de enfermedades en las plantas.

  • Existen muchos tipos de sensores, algunos de ellos incluyen: los sensores de lluvia que impiden la aplicación de riego ante una lluvia en el cultivo, sensores capacitivos que monitorean la humedad en el suelo y sensores debido a su tecnología avanzada ofrecen un monitoreo autónomo y completo del cultivo.

Fertirrigación

  • La fertirrigación es una técnica que permite aplicar fertilizantes a través de la misma línea del riego, lo que disminuye el gasto de tiempo, costos y esfuerzo en la fertilización manual. Además, permite que el abono llegue de manera directa a las raíces de las plantas, evitando el desperdicio y la contaminación del agua al reducir el uso de productos químicos.

  • Los sistemas de fertirrigación tienen un tanque de fertilizante, un sistema de dosificación y una bomba que se encarga de enviar la mezcla de agua y fertilizante a la línea de riego.

  • Se deben tener en cuenta las necesidades de cada cultivo y sus requerimientos nutricionales previos a la selección de los sistemas de fertirrigación correspondientes.

La instalación de un sistema de riego automatizado dependerá de las necesidades de cada cultivo, para ello recomendamos asegurarse de contar con asesoramiento de empresas fabricantes y especializadas, quienes pueden ayudarte a seleccionar los componentes de forma adecuada según tus necesidades. Al instalarlo, es importante realizar pruebas para asegurar el correcto funcionamiento y garantizar que la cantidad de agua que reciben las plantas sea la necesaria. Es importante seguir los consejos de mantenimiento que serán descritos en otro punto del artículo.

Empresas líderes en sistemas de riego automatizados y tecnología empleada

Fabricantes de invernaderos enfocados en la calidad, innovación y sostenibilidad

Entre las empresas líderes en la fabricación de invernaderos encontramos a Grupopulse, conocida por sus soluciones innovadoras y su compromiso con la sostenibilidad. Ofrece invernaderos de alta calidad con sistemas de riego automatizados diseñados para adaptarse a las necesidades de cada cultivo. Otra empresa destacada es Delphion, que se enfoca en la construcción de invernaderos de alta tecnología, y cuenta con opciones personalizadas de riego automatizado.

Empresas que ofrecen servicios de instalación y mantenimiento

En cuanto a empresas que ofrecen servicios de instalación y mantenimiento de sistemas de riego automatizados, destaca Agroservicios NAF, una compañía con amplia experiencia en el sector agrícola. Ofrece servicios integrales desde la asesoría técnica, la instalación, el mantenimiento y la reparación de sistemas de riego automatizados. Además, cuentan con programas de formación y capacitación.

Empresas líderes en suministro de tuberías y conexiones para la gestión de fluidos

En cuanto al suministro de tuberías y conexiones para la gestión de fluidos, Grupo Hidráulica es la empresa líder en el mercado. Ofrece una gran variedad de productos y herramientas de alta calidad, adaptadas a las necesidades de cada cultivo.

Marcas destacadas en tecnología de aspersores, programadores y sensores

Dentro de las marcas más destacadas en cuanto a tecnología de aspersores, programadores y sensores encontramos a Rain Bird, con más de 80 años de experiencia en el mercado y reconocida por su innovación y calidad en la tecnología de riego. Hunter Industries también es una marca líder en este ámbito, ofreciendo soluciones avanzadas de riego para todo tipo de cultivos. Otro gran proveedor de tecnología de riego es Rey Mangueras, que ofrece productos de alta calidad como mangueras, conectores, boquillas y otros accesorios.

Consejos de mantenimiento y cuidado del sistema de riego automatizado

Revisa los componentes regularmente

Para asegurarte de que tu sistema de riego automatizado funcione correctamente, es importante que revises los componentes regularmente. Verifica que no haya componentes rotos ni desgastados, como válvulas, aspersores, tuberías, sensores de humedad o sistemas de programación. Si encuentras algún componente dañado, reemplázalo lo antes posible.

Limpia los componentes del sistema

Otro factor importante a tener en cuenta en el mantenimiento y cuidado del sistema de riego automatizado es la limpieza de los componentes del sistema. Realiza una limpieza regular de los aspersores, filtros, tuberías, y del depósito de agua, si lo tienes en tu sistema. Una limpieza adecuada ayudará a mantener el buen funcionamiento del sistema y a prevenir posibles obstrucciones o problemas de flujo de agua.

Programa el sistema adecuadamente

Es importante que programes tu sistema de riego automatizado de manera adecuada, según las necesidades de tus cultivos. Ajusta la frecuencia y duración de los ciclos de riego según las condiciones del clima, la temperatura, la humedad y las necesidades hídricas de las plantas. Esto garantizará un uso eficiente del agua y evitará el exceso o la falta de riego.

Realiza pruebas periódicas

Otra recomendación importante es realizar pruebas periódicas de tu sistema de riego automatizado. Prueba el sistema de manera regular para asegurarte de que todos los componentes funcionan correctamente. Realiza pruebas de cada zona de riego para verificar que llega suficiente agua a tus cultivos según lo programado y que la distribución del agua es uniforme. Así podrás corregir cualquier problema antes de que se convierta en un problema mayor.

Mantén actualizado el software

Si estás utilizando apps o software para gestionar tu sistema de riego automatizado, es importante que lo mantengas actualizado. Actualiza el software del sistema y asegúrate de que la app sea compatible con el sistema operativo de tu teléfono móvil. Mantener actualizada la tecnología te ayudará a evitar posibles fallos en la gestión del riego de tus cultivos.

En caso de problemas, acude a un profesional

Si experimentas algún problema en tu sistema de riego automatizado que no puedas solucionar por ti mismo, es recomendable que acudas a un profesional en sistemas de riego. Las empresas que ofrecen servicios de instalación y mantenimiento pueden solucionar cualquier problema, o hacer el mantenimiento necesario para evitar futuros problemas en tu sistema.

¿Qué sistemas de riego automatizado son los mejores para mi cultivo?

Para elegir el sistema de riego automatizado que mejor se adapte a nuestro cultivo, debemos tener en cuenta diferentes factores, como el tipo de planta o cultivo que tengamos, el clima y las características del terreno.

Sistema de riego por goteo automatizado

Este tipo de sistema de riego es recomendado para aquellas plantas que no necesitan mucha agua, como por ejemplo cactus o suculentas. También es una buena opción para terrenos inclinados, ya que permite mayor precisión en la distribución del agua y evita la erosión del suelo. Además, este sistema permite ahorro de agua y es fácil de instalar.

Sistema de riego por aspersión automatizado

Este tipo de sistema es recomendado para plantas que necesitan agua en grandes cantidades. Es una buena opción para terrenos planos y amplios, ya que permite cubrir una mayor superficie y su instalación es sencilla. No obstante, es importante tener en cuenta que este sistema puede ser menos preciso que el riego por goteo, y en algunos climas con mucho viento, el agua puede llegar a evaporarse antes de llegar al suelo.

Sistema de riego por nebulización automatizado

Este sistema es recomendado para plantas que necesitan una alta humedad en el ambiente, como pueden ser hierbas aromáticas o plantas de interior, ya que emite una fina neblina de agua que proporciona una alta humedad en el ambiente. Este sistema es fácilmente configurable y se pueden programar diferentes intervalos de uso para adaptarse a las necesidades de las plantas.

Sistema de riego hidropónico automatizado

 

El sistema de riego hidropónico es recomendado para el cultivo de plantas sin necesidad de tierra, ya sean hortalizas, frutas, flores u otros cultivos. En este sistema, las plantas se cultivan en soluciones nutricionales en lugar de tierra, y el agua con nutrientes se distribuye a través de tubos y mangueras a diferentes partes del sistema de cultivo. Este sistema permite una alta precisión en la aplicación de nutrientes y es muy eficiente en el uso del agua.

 

☻Sitio web posicionado por Uru Digital Agencia especialistas en Posicionamiento SEO en Google y anunciar empresa 

Compartir

Artículos relacionados

sistema de riego automatizado https://sistemasderiegovalley.com/
27 septiembre, 2024

Refacciones para Pivotes de Riego: Mantén tu Operación en Marcha


Leer más

TECNOSERVICIOS Y DESARROLLO, S.A DE C.V.
Profesor Mardonio Aleman #103 Colonia Reforma.
CP 89140 Tampico, Tamaulipas, México.
Cel/ WhatsApp: +52 8332875512
Teléfonos: +52 833 217 0640
ventas@tsdmexico.com
Facebook: @valleytsdmexico
Latam.valleyirrigation.com

© 2022 Tecnoservicios y Desarrollo, S.A de C.V. Todos los derechos reservados

Valley llega al campo de la mano de quienes fueron pioneros, muchos años atrás, en el desarrollo del riego en la zona. Contamos con técnicos especializados con vasta experiencia en diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de riego y con el dominio de la agronomía necesaria para hacer de estos sistemas proyectos productivos exitosos.
    0

    $0.00

      ✕

      Carrito

      Tu carrito está vacío.

      Subtotal: $0.00
      Total: $0.00
      Finalizar compra Ver carrito